Cómo elegir redes sociales para empresa

Las redes sociales se han convertido en un excelente medio para acercarse a los posibles clientes e interactuar con ellos, por esto, muchos negocios están comenzando bajo la opción de tener visibilidad digital, aunque:

¿Cómo elegir que Redes Sociales debes elegir para tu empresa?

Revisa lo siguiente

Todos tenemos un tipo de persona que nos atrae más, y si hablamos de negocios en Redes Sociales, puedes encontrar y conectar con los prospectos que necesitas

1 – ¿Cuáles son las redes sociales para mi empresa?

Para determinar cuáles son las mejores Redes Sociales para mi empresa, es necesario comprender los modelos de negocio más importantes.

B2C

Este modelo de negocio es conocido como Business to Consumer (de negocio a consumidor), y como sabrás, son productos y servicios dirigidos al cliente final, por ejemplo, una florería o tienda de regalos.

Por lo que en muchas ocasiones el público de estos mercados, se inclinan más por las Redes del momento, como Instagram, WhatsApp Business, Facebook, Twitter y la tendencia actual TikTok.

B2B

Business to Business (de negocio a negocio). Nuestra empresa es un buen ejemplo, una agencia de Marketing Digital que le presta sus servicios a una tienda de ropa.

Las mejores Redes Sociales para empresas, aunque parezca lógico y tal vez ya lo sepas, son aquellas en donde se encuentran empresarios y emprendedores; las más recomendadas son LinkedIn, Facebook, WhatsApp Business, YouTube y Pinterest; recuerda que estas plataformas se usan de manera profesional, ya que son excelentes para difundir contenido relevante y especializado.

C2C

Consumer to Consumer (de consumidor a consumidor). Un ejemplo perfecto para explicar este modelo de negocio sería Mercado Libre o Amazon, normalmente en este modelo de negocio, los consumidores se conectan a través de la misma plataforma.

2 – Pasos a seguir

Te daré algunos tips que te servirán para empezar con pie derecho en este mundo digital.

♦ Conoce las plataformas

Investiga un poco cada Red, para ver que contenido se adapta mejor a lo que buscas; en LinkedIn se crea contenido que destaque tu conocimiento y habilidades, en Facebook puedes crear fanpages que mayormente son cuentas oficiales de las empresas, y en Instagram se postea contenido más visual.

♦ Ten presente a tu cliente ideal

Conoce a tu público y donde encontrarlo; de nada sirve tener una excelente cuenta de LinkedIn, cuando tu cliente ideal es alguien que no encuentras en el mundo laboral.

♦ Analiza tu competencia

Revisa lo que hace tu competencia; eso no está mal, porque te sirve para saber que contenido gusta más y adelantarte a lo que quiere tu público objetivo; hacer esto te puede servir de ejemplo para no cometer errores, y además puedes mejorar lo que hacen los demás.

♦ Calendariza tus contenidos

Puedes utilizar una tabla de Excel o una aplicación durante un periodo de tiempo, esto ayudará a que estés mejor organizado, no dejes abandonada tu cuenta y que los contenidos sean variados, siempre trata de planificar y traer contenido relevante y de calidad.

♦ Monitorea los resultados

«Lo que no se puede medir, no se puede mejorar». Casi todas las plataformas brindan estadísticas; revísalas y empieza a optimizar tus estrategias mirando estás métricas para mejorar día a día.

3 – Dinámica en las redes sociales

Ahora que sabes cómo elegir que Redes Sociales debes tener para tu empresa y sabes cuál es tu modelo de negocio, es momento de que conozcas cómo interactuar en ellas.

♦ Forma orgánica

Es dejar que la comunidad actúe a su ritmo, es decir, que pocas personas descubran tu marca; claro que los resultados serán mucho más lentos de lo que se espera, pero si se hace una buena proyección, los objetivos de tu empresa pueden ser alcanzados.

Una manera viable para lograr una buena proyección orgánica, es dedicar tiempo a generando contenido de valor para fidelizar a las personas que vayas alcanzando.

Un ejemplo aplicable es como cuando quieres conocer a alguien; te acercas de a poco, y comienzas a conversar, luego le pides su número, y después, quizás planeas una cita.

♦ Forma pagada

Vas a necesitar un buen plan de Marketing, y crear contenido que capte el interés de todas las personas; una ventaja enorme, es que te permite segmentar y llegar más fácil a tu objetivo.

Por poner un ejemplo, tú le pides a un amigo que te presente a una amiga que te gusta; existe más posibilidad de que no te rechace, o por lo menos acepte conocerte y tener una cita; en palabras más simples, es una manera más rápida de llegar a tu público objetivo.

4 – Ventajas de tener presencia en Redes Sociales

Son muchas cosas que se necesitan para tener una buena reputación y presencia en Redes, estas son algunas ventajas que te puede dar la presencia en Redes Sociales:

♦ Nuevos Clientes

Como las Redes Sociales son usadas por miles de personas, es posible que puedas llegar a nuevos clientes que tengan interés en tu marca.

♦ Tráfico en la web

Puedes crear contenidos que dirijan al usuario directamente a la web, publicando un blog, promocionando un nuevo producto, o dándoles temas de interés.

♦ Feedback

Al manejar una comunidad, irán interactuando con el contenido que realizas y puedes analizar qué es lo que más les gusta, que necesitan o que contenido es más visto; y con esto puedes empezar a plantear nuevas estrategias.

Ahora que sabes que Redes necesitas para tu empresa, déjame decirte que para trabajar en ellas, podrá parecer fácil, pero sí es necesario constancia; por ello la mejor recomendación que podemos ofrecerte, es que acudas con Profesionales en Marketing Digital para una asesoría personalizada.

34 comentarios en “Cómo elegir las redes sociales para mi empresa”

  1. Hey just wanted to give you a quick heads up. The text in your article seem to be running off the
    screen in Firefox. I’m not sure if this is a formatting issue or something to do with internet
    browser compatibility but I thought I’d post to let you know.
    The design and style look great though! Hope you get the issue resolved soon. Many thanks

  2. It’s perfect time to make some plans for the long run and it is time to be
    happy. I’ve read this publish and if I may I desire to suggest you some attention-grabbing
    things or tips. Maybe you can write next articles relating to this article.

    I desire to read even more things about it!

  3. Greate article. Keep posting such kind of info on your page.
    Im really impressed by your site.
    Hello there, You have performed a fantastic job.
    I’ll certainly digg it and in my opinion recommend to my friends.

    I am sure they will be benefited from this website.

  4. Great post. I used to be checking constantly this weblog and I am impressed!

    Extremely helpful info specifically the ultimate section 🙂 I take care
    of such info much. I was seeking this particular info for a
    long time. Thank you and good luck.

  5. Hello, I think your blog might be having browser compatibility issues.
    When I look at your blog site in Chrome, it looks fine
    but when opening in Internet Explorer, it has
    some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up!
    Other then that, awesome blog!

  6. Hello just wanted to give you a quick heads
    up and let you know a few of the images aren’t loading correctly.
    I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two
    different browsers and both show the same results.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *