Tendencias de SEO en 2021

Tendencias SEO en 2021

La disciplina de marketing digital es de las más cambiantes que existen, pues evoluciona prácticamente a diario.

Lo mismo pasa con el SEO: cada cambio, cada actualización y cada pequeño movimiento de los algoritmos de los motores de búsqueda puede hacernos cambiar la manera en la que desarrollamos nuestras estrategias.

Ya hace años que estamos evolucionando hacia la humanización de los motores de búsqueda.

De hecho, se considera que ya no deberíamos hablar de entender los motores de búsqueda, sino de entender a las mismas personas.

Importancia de la intención de búsqueda

A pesar de que ya se intuía, ahora sí que podemos decir alto y claro que Google da más importancia a la intención de búsqueda que a la keyword en sí.

Y, ¿a qué nos referimos con “intención de búsqueda”? Simplemente al por qué se ha motivado la consulta.

Las búsquedas por parte de usuarios esta cambiando y debemos tener cuidado con esto para dar una buena Experiencia de Usuario para posicionar mejor en SEO

A día de hoy, podemos afirmar que el SEO no es solamente coincidencia y concordancia de palabras clave; se necesita un conocimiento exhaustivo del usuario y sus necesidades, así como de las relaciones semánticas que existen entre los diferentes conceptos.

Desde la actualización de Hummingbird de 2013, Google ha hecho mejoras para humanizar los resultados de búsqueda.

Si bien antes lo que reinaba eran las keywords (cosa que podía llevar a frases sin sentido solo por hacer coincidir la palabra clave), ahora la intención de búsqueda es más importante que nunca.

La intención de búsqueda puede ser un factor de posicionamiento que pasamos por alto, pero en el futuro, será más esencial que nunca.

Si quieres posicionarte allí, revisa qué keywords por las que estás posicionando o quieres posicionar, generan este tipo de contenido enriquecido en posición 0, e intenta copiar y mejorar el mismo patrón: listas que den respuestas a la intención de búsqueda, crear un resumen en lo alto de tu página de destino e incluso colocar una tabla de información en lo alto de la página; todas estas cosas podrían conseguirte una posición en Google mucho mejor.

Cada vez será más importante a la hora de crear contenido el pensar en la intención de búsqueda.

La experiencia de usuario (UX) en el centro del escenario

UX

Con la creciente humanización de Google y las tendencias en SEO, queda constancia de que el usuario ya es el centro de todas nuestras estrategias; de hecho, más que usuarios, podríamos estar hablando de personas. Según una publicación del blog central para webmasters de Google de mayo de 2020, las búsquedas de Google ahora incluirán señales de UX en sus clasificaciones, gracias al nuevo core web vitals de Google.

Esta función tiene como objetivo proporcionar a los propietarios de sitios web, e-commerce y desarrolladores, un conjunto unificado de métricas para cuantificar la experiencia en el sitio. En otras palabras, abordan una gran cantidad de herramientas, plataformas y métricas que antes eran contradictorias o confusas.

Tal y como se comenta en el blog de Google, “core web vitals” es un conjunto de métricas del mundo real, centradas en el usuario, las cuales cuantifican los aspectos clave de la experiencia del usuario; miden dimensiones de la usabilidad web, como el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad del contenido a medida que se carga”. Ya no solo estamos hablando de crear una buena experiencia de usuario, para que los visitantes no se marchen de nuestro sitio web (aumentando la tasa de rebote), sino que el mismo Google ha puesto de manifiesto que dará mucha importancia a las métricas centradas en el usuario, poniendo énfasis en las experiencias web agradables.

Esto es: páginas que carguen con facilidad, contenidos fáciles de encontrar, buena e intuitiva usabilidad en todos los formatos y plataformas, etc. Por otro lado, otro aspecto a tener en consideración es el uso del código JavaScript en SEO, su uso es una manera de asegurar que el contenido de tu página web es dinámico e interactivo, cosa que favorecerá la experiencia de usuario.

SEO off-page

La actualización de Google EAT busca la experiencia (expertise), la autoridad (authoritativeness) y la confianza (trustworthiness) de las páginas. Es por ello que otra de las tendencias de SEO para el futuro será potenciar el SEO off-page.

El SEO off-page es aquel tipo de SEO que hacemos mediante acciones externas que nos ayudan atraer tráfico, como por ejemplo link building, guest blogging o trabajar las redes sociales. Gracias a este tipo de estrategias podemos conseguir que links (preferiblemente de páginas con gran autoridad) apunten a nuestra página, cosa que dará autoridad a nuestro dominio y nos ayudará a crear una imagen y recuerdo de marca potentes.

Indexación basada en párrafos

La principal prioridad de Google es ofrecer contenido de valor a sus usuarios, todos los cambios y actualizaciones que hace, siempre se enfocan a optimizar los resultados de búsqueda, adaptándose cada día más a las formas comunicativas de las personas; dentro de estos cambios se encuentra la indexación basada en párrafos. A partir de ahora, Google tendrá en cuenta fragmentos de texto a la hora de posicionar las distintas páginas en los resultados de búsqueda, no para indexarlos específicamente, sino para tenerlos en cuenta a la hora de la indexación total. Tal y como Google comenta, “ahora podemos no solo indexar páginas web, sino también pasajes individuales de las páginas. Al comprender mejor la relevancia de estos párrafos específicos, no solo de la página en general, sino que, como aguja en un pajar, podemos encontrar esa información desde la búsqueda”.

indexación en párrafos

Optimización de contenidos antiguos

Actualmente, la dinámica de publicar, promocionar y seguir creando contenido nuevo tendrá sentido hasta cierto punto; a pesar de que los motores de búsqueda valoran mucho la novedad, también es cierto que lo que valoran más es un contenido bien hecho, optimizado, seguro y con autoridad temática. Una de las tendencias en SEO más importante será actualizar, optimizar y revisar constantemente para que Google siga posicionado tus contenidos.

Si quieres conocer más tendencias y necesitas mejorar en Marketing Digital, Ases Empresariales tiene todas las soluciones para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *